¿Por qué te encantará? —
- Disfrute de su estancia en Sevilla en Palacio de Villapanés, construido a principios del siglo XVIII.
- Hemos seleccionado para usted una habitación Grand Deluxe en régimen de alojamiento y desayuno.
- Será recibido con una copa de bienvenida y disfrutará de acceso libre al Spa del hotel.
- Aproveche al máximo su estancia dejando su habitación hasta las 14h (sujeto a disponibilidad).
- ¡Un pequeño tesoro en el corazón de Sevilla a precio exclusivo!
Entorno —
Situado en el barrio de Santa Cruz a un corto recorrido del centro de la ciudad, se encuentra el Palacio de Villapanés, construido a principios del siglo XVIII por Don Manuel López Pintado, el primer Marqués de Torreblanca de Aljarafe.
Hotel —
La luz y el perfume de los naranjos de su patio interior y de las flores rojas que combinan sus colores con los verdes más intensos aportan el frescor al ambiente señorial.
La paz absoluta se consigue después de disfrutar de los beneficios más saludables del agua, gracias a la zona wellness, un espacio donde hay duchas y saunas de diferentes tipos y donde se puede recibir un reconfortante masaje. Y como complemento indispensable el gimnasio con aparatos de kynesis.
Su gastronomía es una conjunción de las últimas tendencias culinarias y la mejor cocina andaluza.
Habitaciones —
Un diseño moderno y cómodo preside sus 53 habitaciones, que se combina con detalles restaurados con mimo y que hablan de una herencia construida con el paso de los siglos. Claro ejemplo de ello es el antiguo escudo de armas de los Villapanés, ubicado en la monumental escalera principal del hotel.
Hemos seleccionado para usted esta magnífica habitación Grand Deluxe con 40 m2 para que disfrute al máximo de tu estancia en esta ciudad.


Horario:
Entrada a la habitación a partir de las 14h
Salida de la habitación hasta las 12h
Servicios —
• Recepción 24 horas
• Servicio de habitaciones
• Alquiler de coches
• Información turística
• Restaurante
• Bar
• Terraza
• WiFi
• Parking privado
• Zona Wellness
• Gimnasio
Alguno de estos servicios puede tener un coste adicional.
Acceso —
Coordenadas GPS: 37.3942113, -5.9859016
Desde Málaga y Granada: desde la A-92, se accede a la ciudad por la avenida de Andalucía, todo seguido avenida Luís Montoto. Al final, cruzando la avenida Menéndez y Pelayo, se entra por la conocida Puerta de Carmona hacia la calle San Esteban y pasando la Casa de Pilatos, la segunda a la derecha hacia Rodríguez Marín y Plaza de San Idelfonso.
Aquí a la derecha se encuentra la calle Zamudio, Plaza San Leandro y la segunda a la derecha Cardenal Cervantes, girando nuevamente a la derecha llegamos a la calle Santiago.
Desde Madrid, Córdoba y desde el Aeropuerto: se llega a Sevilla por la A-4 entrando por la avenida Kansas City. Una vez pasada la estación de trenes Santa Justa a la derecha por la calle José Laguillo subiendo un puente que termina en una rotonda y aquí a la izquierda dirección calle Juan Antonio Cavestany y justo la primera a la derecha hacia la calle Gonzalo de Bilbao hasta el final.
Cruzando la avenida principal Recaredo, entramos en Puñón Rostro que sigue hacia la calle Escuelas Pías y aquí hasta la Iglesia de Santa Catalina donde se ha de girar a la izquierda entrando a la calle del hotel, calle Santiago.
¿Qué hacer? —
Santa Cruz
El barrio de Santa Cruz, barrio de origen moro y judío en el corazón histórico de la ciudad, posee una fantástica herencia urbanística y el Conjunto Monumental de la Cartuja que fue el convento del medievo donde Cristóbal Colón fuera exhumado.
Torre del Oro
Famosa torre albarrana construida por los almohades que hoy alberga el Museo de la Marina.
La Catedral
Es la catedral gótica más extensa del mundo y uno de los mayores templos cristianos, en cuanto a tamaño, del mundo.
La Giralda
Es el campanario de la Catedral de Sevilla y la torre más representativa de la ciudad. Mide 104,5 metros de altura y fue iniciada en el siglo XII como alminar almohade de la mezquita mayor hoy desaparecida.
Plaza de España
Configura uno de los espacios abiertos más grande de la arquitectura regionalista. Tiene forma semicircular que simboliza el abrazo de España y sus antiguas colonias.
Los Puentes de Sevilla
El río Guadalquivir, uno de los elementos más importantes de Sevilla, está atravesado por puentes de diferentes estilos construidos en distintas etapas de la historia de la ciudad.