


Las 10 Mejores Ofertas de Viajes a Cuba 2025
Sumario
Viajes a Cuba: desde la Habana hasta Santiago
Conocida por sus paradisíacas playas y por el ritmo y alegría de su pueblo, Cuba es un destino fascinante para quienes buscan pasar unas vacaciones alejados de las grandes urbes y del estrés. Nada más aterrizar notarás cómo aquí el tiempo fluye a una velocidad diferente. La vida es más pausada, más tranquila, y eso permite descubrir pequeños placeres que, hasta ahora, parecían imposibles. Con una temperatura cálida durante todo el año y una gran oferta hotelera, Cuba te espera para ofrecerte horas de sol, una rica gastronomía, un gran ritmo musical y mucha diversión. ¡Consulta ahora nuestras ofertas de última hora y reserva ya tus vacaciones!
Los 3 viajes más hermosos a Cuba: Una selección excepcional de Voyage Privé
1. Circuito privado cubano 5*
Esta experiencia premium de 8 noches redefine el concepto de lujo en Cuba, combinando alojamientos de cinco estrellas con un servicio completamente personalizado. El circuito comienza en La Habana, donde los huéspedes se alojan en el prestigioso Iberostar Grand Packard 5*, un hotel que encarna la elegancia colonial cubana con todas las comodidades modernas.
El itinerario incluye una exploración en profundidad de La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde los visitantes recorren las cuatro plazas históricas en un auténtico coche de época. La experiencia se enriquece con un recorrido panorámico por la ciudad moderna en vehículos clásicos americanos, permitiendo apreciar el contraste entre la Cuba histórica y contemporánea.
Una de las joyas del programa es la excursión al Valle de Viñales, también inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999. Los famosos "mogotes", formaciones calcáreas únicas en el mundo, crean un paisaje espectacular donde los visitantes pueden realizar paseos a caballo y conocer de cerca el proceso de cultivo y elaboración del tabaco cubano.
El circuito continúa hacia Trinidad, la "ciudad-museo de Cuba", donde el tiempo parece haberse detenido en el siglo XVIII. El encantador Iberostar Grand Trinidad 5* sirve como base para explorar esta joya colonial con sus calles empedradas y casas de colores vibrantes. La visita al Valle de Los Ingenios permite descubrir el patrimonio azucarero de la isla, incluyendo la histórica torre Manaca-Iznaga.
La culminación del viaje tiene lugar en Varadero, donde el Iberostar Selection Varadero 5* ofrece un régimen de todo incluido en una de las playas más hermosas del Caribe. Esta península de 20 kilómetros de arena blanca proporciona el marco perfecto para relajarse después de los días intensos de descubrimiento cultural.
2. Encanto cubano de 7 a 14 noches
Con una flexibilidad excepcional que permite elegir entre 7, 10, 12 o 14 noches, este combinado representa la síntesis perfecta entre exploración urbana y descanso tropical. La aventura se inicia en el corazón de La Habana, en el elegante Iberostar Parque Central, ubicado estratégicamente para acceder a los principales atractivos de la capital cubana.
Los primeros días en La Habana ofrecen libertad total para descubrir los tesoros de la ciudad a ritmo personal. Los viajeros pueden explorar la Plaza de la Revolución, admirar el majestuoso Capitolio y el Gran Teatro "Alicia Alonso", y sumergirse en los diferentes barrios como el Vedado, Centro Habana y Playa. La experiencia se complementa con la posibilidad de visitar una auténtica fábrica de puros y el famoso museo del ron "Havana Club".
La excursión nocturna a Viñales constituye uno de los momentos más memorables del programa. Alojados en el pintoresco Hotel Los Jazmines, los huéspedes disfrutan de vistas panorámicas sobre el valle mientras participan en la Ruta del Tabaco. Esta experiencia incluye encuentros con agricultores locales que comparten sus conocimientos ancestrales sobre el cultivo de la hoja dorada.
El Mural de la Prehistoria, una obra gigantesca pintada sobre la pared rocosa de un mogote, ofrece una perspectiva artística única sobre la evolución de la vida en Cuba. Este espectáculo natural y cultural se complementa con un almuerzo criollo que permite saborear la auténtica gastronomía cubana en un entorno excepcional.
La segunda parte del viaje transcurre en las playas paradisíacas de Varadero, donde el Iberostar Varadero recibe a los huéspedes con un régimen de todo incluido. Las opciones de duración permiten adaptar la estancia playera según las preferencias individuales, desde tres noches para un primer contacto hasta diez noches para una inmersión total en el ritmo caribeño.
3. Descubre Cuba en 10, 12 o 14 noches
Este circuito excepcional propone una inmersión completa en la diversidad cubana, navegando entre ciudades vibrantes y playas de ensueño durante 10, 12 o 14 noches según la duración elegida. La experiencia comienza en La Habana con un traslado único en auténtico coche de época, estableciendo inmediatamente el tono nostálgico y auténtico del viaje.
La capital cubana se revela progresivamente durante tres días intensos de descubrimiento. La Habana Vieja, con sus 2,3 millones de habitantes, se presenta como una metrópolis industrial que ha sabido conservar su soul histórico. Los huéspedes pueden asistir al legendario espectáculo Tropicana por la noche, una experiencia deslumbrante que encarna el glamour de la Cuba de antaño.
Trinidad emerge como la segunda etapa del recorrido, describiendo un auténtico museo al aire libre donde la arquitectura majestuosa dialoga con casas de colores arcoíris. Las calles empedradas y los edificios coloniales crean un paisaje urbano que constituye un espectáculo en sí mismo. La UNESCO reconoció esta excepcionalidad al declarar el centro histórico Patrimonio de la Humanidad.
La vida local se observa en cada esquina: niños jugando en las calles, caballos y coches de caballos serpenteando por los callejones, mientras que los sones cubanos resuenan en la Plaza Mayor durante las noches. Los numerosos museos de Trinidad ofrecen ventanas abiertas sobre la historia colonial de la isla.
Cayo Santa María representa la apoteosis tropical del circuito. Esta pequeña isla frente a la costa de la provincia de Villa Clara forma parte del archipiélago Jardines del Rey, declarado reserva de la biosfera por la UNESCO. Las playas soleadas y las aguas cristalinas proporcionan el marco ideal para días de relajación absoluta en régimen de todo incluido, mientras que el entorno natural preservado permite reconectar con la belleza original del Caribe.
La opinión de nuestro experto Voyage Privé sobre un viaje a Cuba
Hablar sobre Cuba sin que se forme una leve sonrisa en nuestros labios es algo complicado. Este destino reúne gran parte de los requisitos que buscamos para unas vacaciones perfectas: playas de arenas rubias y aguas transparentes, seguridad, bosques y espacios naturales en los que perderse, una sociedad acogedora y alegre, historia, cultura, y una gastronomía rica con la que satisfacer a los paladares exigentes. Si a todo esto le sumamos que el español es su lengua oficial, tenemos el cóctel perfecto. Recorrer Cuba es ir adentrándose en un misterioso mundo, en una forma de concebir el planeta completamente diferente a la que tenemos en Occidente. Significa romper esquemas, aprender, socializar y absorber. Tanto si pasamos unos días en un complejo hotelero como si decidimos lanzarnos a una aventura más larga y visitar varias zonas de la isla, a la hora de coger el avión de regreso nos despediremos cargados de felicidad y convencidos de haber pasado unas vacaciones inigualables.
Las 5 mejores cosas para hacer durante su viaje a Cuba
1. Caminar por la Habana Vieja y ver atardecer en el Malecón.
Las calles del barrio de la Habana Vieja son todo un espectáculo. Su aspecto derruido contrasta con la vida que bulle en sus puertas y sus balcones, con los niños jugando, con las charlas de vecinos, con los juegos de ajedrez. Después, dirígete hacia el Malecón, punto de encuentro por excelencia para los cubanos, y observa la caída del sol. ¡Será uno de los atardeceres más mágicos de tu vida!
2. Descansar en las playas de Varadero mientras bebes un mojito
En Varadero, en Cayo Coco o en Playa Ancón. No importa qué zona de Cuba elijas para rendirte ante una cómoda hamaca, un delicioso cóctel (preparado con ron nacional) y un mar de aguas cristalinas y cálidas. Todas las playas son un auténtico paraíso que ofrecen escenas de postal. Además, también podrás practicar deportes acuáticos para añadir a tus vacaciones un punto de adrenalina.
3. Montar a caballo por las plantaciones de tabaco de Viñales
Este pequeño pueblo, ubicado a 183 kilómetros de La Habana, sobresale por su imponente paisaje y por sus extensas plantaciones de tabaco. Una buena forma de descubrirlas es a lomos de un caballo, con el que podrás explorar otras atracciones cercanas y sumergirte en la esencia de esta tranquila, sencilla y acogedora población.
4. Recorrer las calles de Trinidad
Otro de los núcleos urbanos que no puedes perderte es Trinidad, considerada como “la ciudad museo de Cuba”. Aquí se erigen extensos palacios y coquetas plazas coloniales, que dan una idea del pasado glorioso de la isla. Trinidad fue fundada en 1514 y, en 1918, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para completar la visita, no dudes en escalar las montañas de la cercana sierra del Escambray o en darte un chapuzón en Playa de Ancón.
5. Descubrir Santiago de Cuba y sus playas
Santiago es la segunda ciudad más grande de la Cuba. Al estar en el extremo oriental de la isla, Santiago es uno de los puntos menos visitados. No obstante, si decides pasar aquí unos días, no te arrepentirás. Sus edificios hacen gala de una gran variedad de influencias arquitectónicas, desde el Castillo del Morro hasta las casas coloniales del parque Céspedes. Muy cerca se encuentra la Reserva de la Biosfera Baconao, famosa por las plantaciones de café.
Cienfuegos: visita la perla del sur durante sus vacaciones a Cuba
Cienfuegos es una encantadora ciudad frente al mar. Su pintoresco entorno náutico le ha hecho acreedora del apodo “la perla del sur”. Es un lugar muy apreciado también para los aficionados al buceo debido tanto a los arrecifes que rodean la costa como a una formación de columnas de coral conocida como Notre Dame. Por otro lado, la ciudad exhibe un grupo de edificios de arquitectura notoria que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2005. Así que asegúrate de visitar el fabuloso centro Cultural o el castillo de Jagua, una imponente fortaleza construida para proteger a Cienfuegos de las amenazas piratas y que es una de las estructuras militares más importantes de Cuba.
Trinidad: viaja al pasado en la ciudad museo de Cuba
Es la denominada “la ciudad museo de Cuba” puesto que, con sus extensos palacios y plazas coloniales, ofrece una ventana sin igual al pasado. Por tanto admira la arquitectura colonial española cuando recorras las pintorescas calles empedradas de esta ciudad. Trinidad fue fundada en 1514 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. Muchos de sus impresionantes edificios, incluyendo el museo Histórico Municipal y el museo de Arquitectura Trinitaria, se sitúan alrededor de la plaza Mayor de Trinidad. Además dada su ubicación, entre exuberantes montañas y la radiante línea costera, ofrece también muchos atractivos naturales. Puedes escalar las montañas de la cercana sierra del Escambray o refrescarte en la inmaculada playa de Ancón.
Santiago: peregrina hasta la segunda ciudad más grande de Cuba
Se trata de la segunda ciudad más grande de Cuba y hace gala de una ecléctica variedad de influencias arquitectónicas, desde el imponente castillo del Morro (declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) hasta las exquisitas casas coloniales del parque Céspedes en el centro histórico. La basílica de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre es el sitio de peregrinaje más sagrado de Cuba. Al este de Santiago se encuentra también la reserva de la Biosfera Baconao con sus plantaciones de café que miran a las altas cumbres de la sierra Maestra situadas al oeste.
Recorra esta la isla caribeña de norte a sur y disfruta con las ofertas de hoteles de lujo que hemos seleccionado para ti.
¿Qué hotel elegir para su viaje a Cuba?
Cuba lleva siendo un destino turístico desde hace muchos años. Gracias a ello, el sector hotelero y otros tipos de alojamiento, como las casas particulares, han podido desarrollarse bastante. Una buena opción para tus vacaciones es combinar las dos opciones. Algunas noches podrás pernoctar en casas de familias cubanas, en una habitación privada en la que no faltan los detalles. Después, alójate en Sercotel Experience Cayo Santa María 5*, un establecimiento ubicado junto al mar con régimen de todo incluido.
Otra buena opción, también en Cayo Santa María, es el Hotel Valentín Perla Blanca 5*, caracterizado por ser solo adultos y por ofrecer una exclusiva zona de piscinas, camas balinesas y áreas de descanso. Por último, te sugerimos una combinación perfecta para tus pernoctaciones.
Por último, el Hotel Saratoga, en Habana Vieja, tiene la mejor ubicación para descubrir la ciudad, convirtiéndose así en una apuesta segura para pasar unos días en esta urbe cargada de sorpresas.
Información práctica para su viaje a Cuba
¿Cómo es el clima en Cuba?
Al igual que otros destinos caribeños y cercanos a la línea del ecuador, Cuba solo tiene dos temporadas: una lluviosa y otra más seca. La época de lluvias abarca desde mediados de marzo hasta octubre o noviembre, y son frecuentes los huracanes y las tormentas esporádicas. No obstante, esto no debe preocuparte demasiado, ya que el país está muy bien preparado para hacer frente a las situaciones climáticas adversas. En cuanto a la temporada seca, va desde noviembre a abril. La temperatura media es de entre 20ºC y 30ºC, y hay una elevada humedad. Para protegerte de todo esto, no olvides llevar abundante protector solar, chubasquero y zapatos resistentes al agua.
¿Cuánto presupuesto necesito para visitar Cuba?
Los precios en Cuba varían mucho en función de los productos. Una pizza en un puesto callejero puede costar alrededor de 1€, mientras que una botella de agua de 1,5 litros en cualquier establecimiento cuesta 2€ o más. Igualmente, una noche en una casa particular puede costar 20€, mientras que una habitación en un hotel de lujo asciende hasta los 250€. Por lo tanto, el presupuesto variará mucho dependiendo de tus hábitos de consumo. Como idea general, los mochileros y viajeros low-cost pueden calcular un presupuesto diario de entre 50-60€, un presupuesto medio oscilará en torno a los 80€ y quienes quieran hacer un viaje de lujo deberán calcular un gasto diario de entre 200-400€ por persona y día.
Cuba es uno de los destinos turísticos favoritos en el Caribe tanto por las posibilidades de ocio que ofrece al visitante como por su historia y sus gentes. En este sentido, recorrer la isla de norte a sur permite conocer localidades de interés tales como Cienfuegos, Trinidad o Santiago, la ciudad de peregrinaje religioso de la isla caribeña. Hemos seleccionado las mejores ofertas de hoteles de lujo, a unos precios excepcionales, para que disfrutes de este viaje de ensueño por este tesoro del Caribe.
Vuela a las islas piratas.
Descubre nuestras ofertas de última hora, viajes o hoteles como el Royalton Bavaro Resort & Spa 5*, Valentín Perla Blanca 5* y casas particulares en el Caribe.
- Top Ofertas a Cuba
- Las 10 Mejores Ofertas de Viajes a Cuba 2025
- mejor epoca para viajar a cuba
- Viaje a Cuba de última hora Cuba
- Las mejores ofertas de última hora en Cuba
- Los 10 Mejores Hoteles Todo Incluido de Cuba
- Los 3 mejores hoteles de 5 estrellas en Cuba, a precios exclusivos
- Chollo viaje a Cuba