¿Por qué te encantará? —
- Si es un apasionado de la cultura vinícola, no puede perderse esta oferta.
- Disfrute de una escapada en un hotel 4* con modernas instalaciones situado en Miranda de Ebro con desayuno incluido.
Entorno —
El Hotel de 4 estrellas, Sercotel Ciudad de Miranda, ubicado en la localidad de Miranda de Ebro, Burgos, se encuentra estratégicamente situado entre Bilbao, Vitoria, Logroño y Burgos. En el centro de Miranda, frente a las estaciones de tren y autobús, así como de la zona comercial y de negocios, ofrece a los clientes acogedores espacios, rica gastronomía y nuevas tecnologías para su disfrute.
Puerta de acceso a la Ruta del Vino de Rioja, Haro y sus bodegas están a tan sólo 15minutos de Miranda de Ebro. Lugar de peregrinación hacia Santiago de Compostela por la "Via de Bayona".
El lugar perfecto para los amantes del vino, pieza fundamental en la gastronomía de la localidad, donde se produce vino D.O. Rioja y Chacolí.
Hotel —
El Restaurante 'el Vagón' con su sabrosa cocina de mercado le espera para conquistarle. Además el hotel dispone de diferentes salas panelables, con la posibilidad de celebrar eventos a medida, como bodas, reuniones, sesiones formativas… Miranda de Ebro le espera, tanto en sus viajes de negocios como de placer y descanso.
Habitaciones —
Las habitaciones tienen una superficie de 26m2 con la disposición de cama matrimonial o dos camas individuales. Además, tienen servicios como Wi-Fi, set de baño completo, TV vía satélite, VDSL, minibar y climatización individual.
Además, se beneficiará de una mejora a habitación Ejecutiva (sujeta a la disponibilidad del hotel).
Las habitaciones ejecutivas que el hotel ofrece, están dotadas de instalaciones y servicios funcionales de calidad, para una inmejorable estancia en Miranda de Ebro
Capacidad máxima de las habitaciones:
Horario:
Entrada a la habitación a partir de las 15H
Salida de la habitación hasta las 11H
Sabores —
“El Vagón”, así se llama el restaurante del hotel Sercotel Miranda de Ebro, de cocina tradicional.
Se trata de un lugar original donde degustar y disfrutar de la gastronomía de la zona, comiendo o cenando en un vagón de tren, con un trato inmejorable y un personal amable y comprometido en desearle su mejor velada en Burgos.
Dispone de carta y menú degustación, menú para grupos y carta de vinos.
El vino es pieza fundamental en la gastronomía de la localidad. La iniciativa de un grupo de entusiastas ha permitido recuperar la secular elaboración del chacolí mirandés. Caldo al que se suma la producción de los únicos vinos de calificación “Rioja” nacidos en tierras burgalesas.
Servicios —
• Acceso para movilidad reducida
• Alquiler de coches
• Bar
• Business center
• Café del Madrugador
• Cafetería
• Caja de seguridad en recepción
• Cambio de moneda
• Comedor privado
• Fotocopiadora
• Garaje
• Gimnasio concertado
• Golf
• Grill
• Hilo musical
• Hotel no fumadores
• Información turística / Venta de entradas
• Late check-out
• Lavandería y Tintorería
• Masajes - Bajo petición
• Restaurante
• Salón de lectura
• Salón de televisión
• Servicio médico sanitario - bajo petición
• Sistema Braile
• Sistema braile en los ascensores
• Snack Bar
• Vigilancia 24 horas
• Wi-Fi en todo el Hotel
Alguno de estos servicios puede tener un coste adicional.
Acceso —
Coordenadas GPS: 42.68951362239463, -2.9409922300246762
Está situado a solo 100 metros de estaciones de tren y autobús, con fantásticas comunicaciones, por su perfecta situación cercana a ciudades como Bilbao, Burgos, Logroño y Vitoria. Además, a escasos metros se encuentra la zona comercial y de servicios de Miranda de Ebro.
Desde el hotel, diríjase al nordeste por c/Estación hacia la c/ Cdad. Jardín. Gire a la izquierda hacia c/ Cdad. Jardín. Gire a la derecha hacia c/ Ronda del ferrocarril. La estación de autobuses de Miranda de Ebro se encuentra a la derecha.
¿Qué hacer? —
Viticultura y Enoturismo en Miranda de Ebro
El vino es pieza fundamental en la gastronomía de la localidad. La iniciativa de un grupo de entusiastas ha permitido recuperar la secular elaboración del chacolí mirandés. Caldo al que se suma la producción de los únicos vinos de calificación “Rioja” nacidos en tierras burgalesas.
En el término municipal de Miranda del Ebro, se encuentra el enclave denominado “El Ternero”, una antigua pedanía, de 250 hectáreas, enclavada en la Rioja Alta, con la característica de ser el único territorio castellano leonés donde se elabora vino con Denominación de Origen Rioja.
En la finca “Viñedos del Ternero” puede encontrar edificios del siglo XVI, XVII y XVIII y una bodega con D.O.Ca. Rioja -Viñedos del Ternero. La bodega se encuentra ubicada en un edificio rehabilitado del siglo XVIII, y su explotación es casi artesanal, con una producción de 200.000 litros anuales.
Gastronomía en Miranda de Ebro
En Miranda de Ebro existe una variada y rica gastronomía, debido fundamentalmente a su localizacion geográfica entre Castilla León La Rioja y País Vasco.
Hay varias sociedades gastronómicas que promueven diferentes eventos culinarios a lo largo del año.
Dos de sus cocineros locales han sido galardonados con premios de cocina o gastronómicos.
Algunos platos típicos son: La Morcilla, especialmente la variedad llamada "delgadilla", la "caza con hongos", así como diversos pescados.
En Miranda de Ebro son muy típicos los pinchos, tanto que desde 2002 se celebra anualmente la Semana del Pinchos.
El Museo de la Evolución Humana (MEH)
Es una iniciativa de la Junta de Castilla y León para difundir el conocimiento de nuestra evolución a partir de los hallazgos arqueológicos y de los estudios científicos.
La labor científica llevada a cabo en los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad, ha cautivado la atención de la sociedad y ha impulsado nuestra imaginación.
El Museo de la Evolución Humana (MEH) asume el compromiso de transmitir a la sociedad el conocimiento sobre evolución humana con rigor científico y de manera asequible. El recorrido por los diferentes espacios del Museo resulta sorprendente y novedoso para que todos podamos sentirnos científicos por un día y encontrar claves con las que responder a nuestras inquietudes.
Catedral de Burgos
Uno de los más bellos monumentos del arte gótico y ha merecido el título de Patrimonio de la Humanidad (1984). Antes que monumento, la catedral es un templo vivo, dedicado al culto y a la oración, que a lo largo de la historia ha ido acogiendo las corrientes artísticas de cada época, para dignificar y solemnizar las ceremonias, la alabanza a Dios y la vida cristiana.
Yacimiento de Atapuerca
La Sierra de Atapuerca es un pequeño conjunto montañoso situado entre los pueblos de Ibeas de Juarros y Atapuerca, a unos 15 kms. de Burgos.Espacio de Interés Natural, Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad como consecuencia de los excepcionales hallazgos arqueológicos y paleontológicos que albergan sus Yacimientos, entre los cuales destacan los testimonios fósiles de, al menos, tres especies distintas de homínidos: Homo Antecessor, Homo Heidelbergensis y Homo Sapiens.
Entre los restos humanos recuperados destacan numerosos cráneos, entre los que se encuentra el cráneo número 5 de Homo Heidelbergensis, el mejor conservado del mundo y recibe, el nombre de "Miguelón" en honor a Miguel Indurain. Restos de la pelvis más completa del registro fósil, llamada “Elvis". Perteneció a un individuo masculino, de 175 cm de altura y 95 kilogramos de peso.