¿Por qué te encantará? —
- En la costa Blanca alicantina, cerca de la playa Las Marinas y del centro de Denia...
- Un hotel funcional, moderno y muy práctico, que ofrece completos servicios e instalaciones.
Secretos de esta venta privada —
Voyage Privé ha negociado para usted una mejora a Junior Suite de 1 dormitorio en régimen de alojamiento y desayuno.
Además, disfrutará de 1 circuito wellness por adulto y estancia (domingos abierto hasta las 14h).
En el siguiente paso de su compra podrá contratar el régimen de media pensión.
¡Aproveche la disponibilidad hasta finales de junio!
Entorno —
El Daniya Denia se encuentra ubicado en la ciudad de Denia (Alicante). Conjuntamente, tendrá la posibilidad de empaparse de las costumbres y cultura de la ciudad de Alicante. La localización del Hotel le permite tener un rápido y fácil acceso al centro urbano (500 m.): la playa de Las Marinas, por ejemplo, está a tan sólo 300 m. de distancia. Los aeropuertos más cercanos son el de Valencia y el de Alicante, y están a menos de 1 hora.
Hotel —
Habitaciones —
Todas las habitaciones cuentan con balcón al exterior, lo cual le permitirá deleitarse del excelente clima ante la costa mediterránea. Además, están equipadas con climatizador individual, televisión vía satélite, minibar y cuarto de baño completo para asegurarle una estancia intensamente relajante.
Capacidad máxima de las habitaciones:
Horario:
Entrada a la habitación a partir de las 16h
Salida de la habitación hasta las 12h
Spa —
El hotel cuenta con los medios más novedosos en el ámbito del descanso, convirtiéndolo en un complejo único en Denia dedicado al descanso físico y mental, todo ello complementado con un innovador gimnasio.
Además, Daniya Denia Spa le permite disfrutar de tratamientos a su medida, con programas personalizados desarrollados por profesionales especializados. El centro también incluye un Circuito Wellness con piscina climatizada con banco de hidromasaje y chorros cervicales, terma romana, baño de vapor, pasillo de hidroterapia, iceberg de escarcha, ducha de cromoterapia y ala de relajación.
A su vez, el entorno SPA consta de:
• Piscina Térmica
• Baño Turco
• Fuente de Hielo
• Terma Romana
• Duchas Vichy
• Duchas Aromáticas
• Pasillo Hidroterapia
• Cuellos de Cisne
• Chorros sub-acuáticos
• Cabinas de Estética
• Sala de Fitness
No se permite el acceso al spa a los menores de 16 años. Se necesitará gorro de baño y chanclas de goma para acceder al spa. El spa les facilitará toalla o albornoz. Los martes por la mañana sesión nudista en el spa (de 10.00 hrs a 14.00 hrs). El Spa permanecerá cerrado los domingos por la tarde y los lunes.
Servicios —
• Centro de Spa Salud y Belleza, con 6 salas para tratamientos y masajes
• Gimnasio
• Sala de Fitness
• Circuito Wellness
• 2 restaurantes
• Piscinas para adultos y pequeños, rodeadas de zonas verdes y palmeras
• Pub / sala de baile
• Sala de Internet
Es necesario consultar en recepción los horarios y fechas de apertura de alguno de estos servicios.
Alguno de estos servicios puede tener un coste adicional.
Acceso —
Coordenadas GPS: 38.8474062, 0.098543
Cómo llegar desde el Aeropuerto de Alicante:
Tome A-70 desde N-338.Sigue por A-70 hacia Alacant.
Tome la salida 6 desde A-70.
Conduzca hasta N-332.
Continúe recto
Continúe por N-332.
El destino está a la derecha.
¿Qué hacer? —
Playas Área de las Marinas
Punta del Raset: primera playa de la zona de las Marinas, a la cual se puede acceder caminando debido a su proximidad al casco urbano.
Les Marines: zona Albaranes Les Marines Les Bovetes Els Molins L’Almadrava Les Deveses
Área de las Rotas
La Marineta Cassiana: es la primera playa de la zona conocida como las Rotas (al sur del casco urbano) y el punto donde empieza el paseo marítimo que bordea Las Rotas. Se puede acceder a ella caminando debido a su proximidad al casco urbano.
Les Rotes: área El Trampolí Les Rotes: área La Punta Negra
Puntos de interés turístico
El Castillo: es uno de los elementos que define la topografía histórica del núcleo urbano. Su diseño se remonta a época islámica y en la actualidad se configura como un conjunto patrimonial emblemático, escenario de obras de conservación y restauración, así como de innovadoras propuestas de difusión.
Ermitas
San Juan: es la más famosa de las “Ermitas de la Conquista” del SXV, toda una muestra de los estilos Gótico y Renacentista.
Santa Lucía: es un claro ejemplo de las ermitas de la “Conquista”, tanto por su emplazamiento, como por sus características arquitectónicas. Del patrimonio mueble más antiguo se conserva un cáliz datado en la segunda mitad del S.XVII, que presenta en su base una imagen de Santa Llúcia.
Santa Paula: es un testimonio excepcional, que se asienta sobre las ruinas de una alquería o rafal andalusí tardío y se levanta como parte de un complejo edificio o monasterio.