¿Por qué te encantará? —
- Viaja a Perú y conoce un país sorprendente, cuna de antiguas civilizaciones
- Enamórate de ciudades tan bellas como Lima, Arequipa o Cuzco
- Asciende al Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas
- Sal a explorar Perú y conoce un país asombroso, cuna de antiguas civilizaciones
La puntuación de nuestros clientes —
Tu plan de viaje —
Al explorar Perú, te encontrarás con un país diverso lleno de patrimonio histórico, una gran biodiversidad, una geografía excepcional y una mezcla de culturas única.
Este inolvidable circuito privado de 10 noches / 11 días te permitirá conocer la gentileza y hospitalidad de sus gentes, sentir los aromas y sabores de la cocina peruana, y contemplar hermosas vistas de ciudades coloniales, ruinas de antiguas civilizaciones y magníficos paisajes.
O una extensión de 2 noches en el Amazonas o en Paracas.
Lo esencial de Perú en 10 noches
Día 1: Llegada a Lima
Día 2: Lima
Día 3: Lima - Arequipa
Día 4: Arequipa - Puno
Día 5: Puno
Día 6: Puno - Cuzco
Día 7: Cuzco
Día 8: Cuzco - Valle Sagrado - Aguas Calientes
Día 9: Aguas Calientes - Ollanta - Cuzco
Día 10: Cuzco
Día 11: Cuzco - Lima - Regreso
Lo esencial de Perú en 10 noches + 2 noches en el Amazonas
Día 11: Cuzco - Lima - Puerto Maldonado
Día 12: Cocha Perdida & Isla de los Monos
Día 13: Puerto Maldonado - Lima - Regreso
Lo esencial de Perú en 10 noches + 2 noches en Paracas
Día 11: Cuzco - Paracas
Día 12: Paracas, visita a las Islas Ballestas
Día 13: Paracas - Lima - Regreso
Tu itinerario —
Día 1: Llegada a Lima
A tu llegada al aeropuerto de Lima, el servicio de transporte y un representante te recogerán para trasladarte a tu hotel.
Alojamiento en el hotel de Lima.
DÍA 2: LIMA
CITY TOUR EN LIMA (4h - Privado con guía en español)
Este recorrido empezará en el centro de la ciudad donde conocerás la Plaza de Armas, lugar donde se fundó la Ciudad de los Reyes en 1535 y se proclamó la independencia del Perú en 1821 ya con el nombre de Lima. Desde ahí se puede ver el Palacio Presidencial, el Arzobispado y la Catedral de Lima. Seguirás después a la Iglesia de San Francisco en la que se guarda una envidiable colección de libros antiguos y posee una red de catacumbas abierta al público. A continuación te dirigirás al distrito de Pueblo Libre para visitar el Museo Larco, fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926. En el museo, en el interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII, se puede encontrar la más completa colección prehispánica de piezas de oro y plata así como también de arte erótico.
Resto del día libre.
Alojamiento en el hotel de Lima. Desayuno incluido.
Entradas incluidas: Convento de San Francisco y Museo Larco.
Día 3: Lima - Arequipa
Después del desayuno, un servicio de transporte (solo conductor) te recogerá en el hotel y te llevará al aeropuerto de Lima. Vuelo de Lima a Arequipa.
A tu llegada al aeropuerto de Arequipa serás trasladado al hotel seleccionado en la ciudad de Arequipa (solo conductor, sin guía).
CITY TOUR EN AREQUIPA (4 h – Privado con guía en español)
Comienza tu recorrido en la Plaza de Armas, una de las más bellas de Perú, situada junto a la magnífica Catedral de Arequipa construida durante el siglo XVII y reconstruida varias veces después de varios terremotos. Desde allí serás trasladado al Monasterio de Santa Catalina, un auténtico claustro construido en 1579 cuya pequeña ciudadela religiosa todavía está en uso. A continuación, visita a la Iglesia de la Compañía de Jesús (1590), considerada un ejemplo clásico de la arquitectura barroca local que guarda en su interior una excepcional colección de pinturas y murales. Para finalizar el día, visita los distritos de Yanahuara y Carmen Alto, para tener una vista panorámica de la campiña arequipeña.
Alojamiento en el hotel de Arequipa. Desayuno incluido.
Entradas incluidas: Convento Santa Catalina e Iglesia de la Compañía en Arequipa.
Día 4: Arequipa - Puno (Necrópolis Sillustani en ruta)
Desayuno en el hotel. Traslado de Arequipa a Puno (7h en servicio privado con guía en español).
Por la mañana, salida hacia Puno: aproximadamente 7 horas de traslado (incluye almuerzo y visita en el camino) por un camino que cruza los maravillosos paisajes de los Andes y sube hacia el altiplano. Almuerzo tipo picnic con vista a la laguna de Sillustani. Visita a la necrópolis de Sillustani.
Por la tarde, llegada a Puno y registro en el hotel.
Alojamiento en el hotel de Puno. Desayuno y almuerzo picnic incluidos.
Entradas incluidas: Sillustani.
DÍA 5: PUNO
Desayuno en el hotel.
EXCURSIÓN A LAS ISLAS UROS Y TAQUILE (8 h – Semiprivado con guía en español)
Traslado hasta el puerto de Puno, donde un bote te espera para llevarte a las hermosas islas de Uros. Los Uros son una antigua sociedad que puebla una serie de islas artificiales construidas sobre una base de cañas de totora tejidas que crecen en el propio lago. Las islas se construyen tejiendo cañas en los lugares donde crece más espesa y formando una capa natural. Sobre ellos construyen sus casas, también de caña, y cocinan al aire libre para prevenir posibles incendios.
Después de una fantástica excursión de hora y media, continúa tu viaje a la isla de Taquile. Esta isla es quechua, a diferencia de las otras islas en el lago, que son hablantes de aymara. La isla fue parte del Imperio Inca y aún se pueden ver vestigios de esa cultura en sus construcciones. Una vez allí te darán una breve explicación de la isla y serás testigo de una actividad cultural. Almuerzo y viaje de regreso a la ciudad de Puno.
Alojamiento en el hotel de Puno. Desayuno y almuerzo incluidos.
Entradas incluidas: Islas Uros y Taquile.
Día 6: Puno - Cuzco
Bus Turístico Puno-Cuzco (6 h - Servicio compartido con guía en inglés/español)
Después del desayuno en el hotel, serás trasladado a la estación de autobuses. Viaja a través de los asombrosos paisajes del altiplano, que están salpicados de caseríos andinos y rebaños de llamas y vicuñas que pastan. Detente en el camino en el yacimiento arqueológico de Pukara, que data del 200 a. C. al 300 d. C., así como en Raqchi para admirar las ruinas de un templo inca construido para adorar a Wiracocha, uno de los dioses incas más importantes. Hay una parada más antes de Cusco en Andahuaylillas, un pintoresco pueblo famoso por la hermosa Iglesia de San Pedro Apóstol del siglo XVI. Cuenta con un interior barroco dorado y frescos tan delicados que se la conoce como la "Capilla Sixtina de América". Llegada a tu hotel en Cusco.
Alojamiento en el hotel en Cuzco. Desayuno y almuerzo incluidos.
Entradas incluidas: Andahuaylillas, Racchi y Pucará.
DÍA 7: CUZCO
Desayuno en el hotel.
TOUR A PIE POR CUZCO (4 h - Privado con guía en español)
Hoy realizarás un tour a pie empezando por el Templo Coricancha, una de las edificaciones más importantes de la ciudad. Fue uno de los más importantes centros de adoración al Dios Sol de los Incas que fue convertido en un convento tras la llegada de los españoles. Luego visitarás la maravillosa Catedral de Cusco, construida entre 1560 y 1664 y terminarás el tour visitando el mercado de San Pedro, una despensa de miles de productos de distintas zonas de la región. Finalmente, regresarás a tu hotel.
Resto del día libre.
Alojamiento en el hotel en Cuzco. Desayuno incluido.
Entradas incluidas: Templo Coricancha y Catedral.
*La visita al mercado de San Pedro puede sustituirse por una visita a la Casa Concha, una antigua mansión colonial que alberga una impresionante colección de objetos incas de Machu Picchu.
Día 8: Cuzco - Valle Sagrado - Aguas Calientes
Tour del Valle Sagrado (6 horas - Privado con guía de habla hispana)
El día comienza en el Valle Sagrado, donde visitarás el mercado de Pisac, donde encontrarás productos elaborados por la población local. Se exponen magníficas prendas de lana de alpaca, instrumentos musicales, pinturas, esculturas, collares y réplicas de antiguos artefactos incas.
Tu viaje continúa hacia Ollantaytambo, deteniéndote antes en un mirador para disfrutar del paisaje antes de llegar al Museo Viviente de Yucay. Este museo es en realidad un centro de interpretación de las tradiciones andinas, con demostraciones de producción textil, artesanía en adobe, cerámica y orfebrería utilizando las mismas técnicas incaicas ancestrales. También hay alpacas, llamas y ovejas, a las que puedes acercarte y dar de comer.
Después de comer en el restaurante, visita Ollantaytambo. Se trata de un ejemplo típico del plan urbanístico inca, donde los habitantes siguen viviendo según sus antiguas tradiciones. Pachacútec conquistó la ciudad, la destruyó y reconstruyó una nueva, convirtiéndola en parte integrante de su imperio. Se considera uno de los yacimientos arqueológicos más notables del Imperio Inca.
Traslado a la estación de Ollantaytambo.
Tu excursión a Machu Picchu comienza con un viaje en tren de unas 2 horas hasta Aguas Calientes (también conocido como "Machu Picchu Pueblo"). Es la última parada antes de entrar en el yacimiento arqueológico más importante de Perú. Hay un mercado de artesanía, restaurantes y alojamientos de varias categorías para quienes prefieran pasar la noche al pie de la montaña y subirla temprano por la mañana.
A tu llegada, un representante te ayudará con el registro y el alojamiento.
Alojamiento en el hotel seleccionado en Aguas Calientes. Desayuno y almuerzo incluidos.
Entradas incluidas: yacimiento arqueológico de Ollantaytambo y Museo de Yucay.
DÍA 9: AGUAS CALIENTES - OLLANTA - CUZCO
Desayuno en el hotel.
TOUR POR EL MACHU PICCHU (6h - Privado con guía en español).
Tras un corto viaje en bus llegarás a Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería y arquitectura que se cree sirvió como un santuario y residencia de descanso para el inca Pachacútec. Machu Picchu, que significa "Montaña Vieja", es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo moderno. Una vez en la ciudadela, opcionalmente podrás visitar también el Intipunku (Puerta del Sol), el Wayna Picchu (sujeto a disponibilidad de espacio) y el Puente Inca.
Regreso a Aguas Calientes para almorzar en Café Inkaterra.
Por la tarde, dirígete a la estación de tren de Aguas Calientes para tomar el tren de regreso a Ollantaytambo y desde allí iniciar el regreso a Cusco.
Un servicio de transporte te recogerá en la estación de tren de Ollantaytambo a la hora establecida y te trasladará a tu hotel en la ciudad de Cusco.
Alojamiento en el hotel en Cusco. Desayuno y almuerzo incluidos.
Entradas incluidas: Machu Picchu.
Día 10: Cuzco
Día libre. Alojamiento en el hotel de Cusco. Desayuno incluido.
Posibilidad de realizar los siguientes tours opcionales (con suplemento): Balcón del Diablo, Vinicunca, Palcoyo y Humantay.
DÍA 11: CUZCO - LIMA - REGRESO
Tras el desayuno, traslado al aeropuerto de Cuzco para tomar el vuelo de regreso a casa vía Lima.
Extensión de 2 noches en el Eco-Amazonia Lodge en Puerto Maldonado (Oferta 2)
DÍA 11: LLEGADA A PUERTO MALDONADO
A tu llegada a Puerto Maldonado, la capital de la biodiversidad de Perú, serás recibido en el aeropuerto. Comenzaremos nuestro programa con un recorrido en autobús por la ciudad. Nos dirigiremos a Puerto Capitanía, el puerto donde nos esperará nuestro barco fluvial. Navegaremos por el Río Bajo Madre de Dios (un río sinuoso) hasta llegar a nuestro albergue, a 30 km de la ciudad de Puerto Maldonado. Por el camino, podrás ver tierras rurales dedicadas a la agricultura y la ganadería cerca de la ciudad. Si el tiempo lo permite, verás plantas de colores, como heliconias de grandes flores, y tendrás la oportunidad de avistar una gran variedad de animales, como capibaras, caimanes, tortugas acuáticas, garzas, cormoranes, aves carroñeras y rapaces.
A tu llegada al albergue, te recibirán con deliciosos néctares de fruta tropical amazónica y te llevarán a tu cómoda habitación (bungalow) reservada para la ocasión. Una vez que te hayas instalado en tu habitación, te serviremos un abundante desayuno en nuestro acogedor comedor de diseño rústico.
Caimán cocha:
Por la tarde, nuestro guía especializado te llevará por un sendero interpretativo convenientemente señalizado hasta Caimán Cocha, una pequeña laguna donde tendrás la oportunidad de observar al caimán negro y al caimán, temibles depredadores en la cima de la cadena trófica. Se alimentan de la rica fauna acuática -principalmente peces- que habita la laguna.
De vuelta al albergue, te espera una deliciosa cena y dispondrás de tiempo libre para compartir momentos inolvidables en el bar, equipado con una excelente sala de juegos y todas las bebidas que puedas imaginar.
La fauna nocturna te arrullará con la melodía de muchos cantos y llamadas de pájaros.
Pasa la noche en Eco-Amazonia.
Comida y cena incluidas.
DÍA 12: COCHA PERDIDA
La magia comienza con el canto de los pájaros del paraíso amazónico, el despertar con las llamadas de los monos y un copioso desayuno que te dará la energía que necesitas para una mañana llena de nuevas experiencias.
Cocha Perdida:
*Nivel de trekking: Moderado
Después de desayunar, comenzaremos una aventura en la selva tropical. Acompañados por un guía local, nos adentraremos en la profunda selva. En nuestro camino, cruzaremos cursos de agua temporales llamados afluentes por puentes en buen estado, y seremos testigos de la mayor variedad de flora y fauna silvestres. Identificaremos una gran variedad de plantas ornamentales de belleza incomparable.
De camino a Cocha Perdida, veremos varias especies de plantas medicinales y árboles frutales que sustentan las poblaciones animales de la selva amazónica.
Si tienes suerte, podrás avistar grandes mamíferos como el jaguar o yaguareté peruano, el tapir brasileño y el pecarí de labios blancos; roedores como la nutria gigante, el carpincho, la lapa moteada y el armadillo; primates como el coto o mono aullador y el mono ardilla; reptiles como la iguana y el bothrops atrox; anfibios como el sapo, y aves como la pava, la perdiz, el periquito dorado y la guacamaya roja. Los ríos dejan tras de sí sistemas de humedales, lagos, lagunas y recodos, como la espectacular Cocha Perdida. Los humedales desempeñan un importante papel ecológico, pues constituyen una importante fuente biológica de especies endémicas. Son un refugio para los mamíferos. Estos humedales constituyen el 60% de la zona protegida y restaurada por tu Albergue Eco-Amazonia.
La presencia de la palma moriche es muy importante para las etnias amazónicas. Es una planta misteriosa considerada la madre de la selva o el árbol de la vida. En el pantano viven celosos guardianes como el jaguar, un felino considerado hijo del pantano; la anaconda, la serpiente más grande del mundo; el búho, que lo ve todo desde su morada en lo alto de un árbol y puede curar todos los males; y el caimán negro, un guardián que castiga a los que se atreven a robar el fruto de la palma moriche hembra. Una vez en Cocha Perdida, subiremos a una enorme plataforma de observación. Desde este mirador, podrás contemplar la enorme extensión que cubre este lugar mágico, donde podrás observar dos tipos de pantano: espeso y mixto.
Después, daremos un agradable paseo por Lost Cocha y, si tienes suerte, podrás ver la "nutria gigante" o Pteronurabrasiliensis, la mayor de su especie y uno de los animales más impresionantes de la región amazónica.
De vuelta al albergue, podrás disfrutar del almuerzo.
Por la tarde, dispondrás de tiempo libre para hacer fotos por los alrededores del albergue, y tendrás la oportunidad de visitar el jardín botánico y observar nuestras plantas medicinales y árboles frutales. Por la noche, podrás disfrutar de una deliciosa cena. Si no estás demasiado cansado, puedes pasar una velada divertida en el bar y la sala de juegos.
ISLA DE LOS MONOS (EXCURSIÓN OPCIONAL CON COSTE ADICIONAL)
Por la tarde, acompañado por nuestro guía especializado, visitarás la Isla de los Monos, a pocos minutos del albergue, en el centro del río Madre de Dios. Esta isla cuenta con una enorme variedad de flora exuberante y alberga numerosos ejemplares de primates, como el mono araña negro, el mono capuchino de cabeza negra, el mono ardilla y el mono león. Otras especies de pequeños mamíferos son el coatí de cola anillada (nasua nasua), la ardilla y una enorme variedad de pájaros de colores. Por último, remataremos nuestra visita a la isla disfrutando de la puesta de sol más impresionante de la selva. Regreso al albergue para cenar.
Noche en Eco-Amazonia
Comidas: Desayuno, comida y cena (bebidas excluidas)
DÍA 13: REGRESO
Tras una reparadora noche de sueño, te espera un delicioso desayuno antes de regresar a Puerto Maldonado.
Comidas: Desayuno
Extensión de 2 noches a Paracas
DÍA 11: LLEGADA A PARACAS
Llegada al aeropuerto de Lima y traslado a Paracas.
DÍA 12: ISLAS BALLESTAS
Un taxi te llevará desde tu hotel hasta el muelle indicado para embarcar y dirigirte a las Islas Ballestas. Situadas a 45 minutos de la costa de Paracas, las Islas Ballestas albergan una impresionante variedad de vida animal, como aves guaneras, pingüinos, gimnastas y pikeminxes, así como grandes poblaciones de leones marinos que se acercan a los barcos y saltan a su alrededor. Al final de la excursión, regresarás a tu hotel.
Nota: la excursión dura 2 horas a bordo de una embarcación con un guía inglés/hispano.
OPCIONAL: Vuelo sobre las Líneas de Nasca
Regálate un vuelo sobre el aeropuerto de Pisco y las enigmáticas líneas grabadas en el desierto de Nazca. Figuras como el mono, la araña y el cóndor, todas de gran tamaño, pueden verse desde el aire en un vuelo en avioneta. Si el tiempo y el espacio aéreo lo permiten, se sobrevolarán los descubrimientos recientes en Palpa. Disfrutarás de una vista panorámica del paisaje, que contiene fósiles marinos de hace 150 millones de años.
Incluye: traslado privado del hotel en Paracas al aeropuerto de Pisco, sobrevuelo y tasa de aeropuerto en Pisco.
OPCIONAL: Excursión en buggy y tobogán de arena en Paracas
Excursión en buggy y tobogán de arena - Adéntrate en el desierto y desciende por las dunas de arena más altas de Latinoamérica, de pie o tumbado sobre tu tabla. A tu regreso al oasis, sé testigo de una impresionante puesta de sol. Una experiencia única en la vida.
DÍA 13: PARACAS - LIMA
Traslado al aeropuerto de Lima. Vuelo de regreso.
Hoteles previstos —
Tus hoteles (o similares)
Capacidad máxima de las habitaciones
Podrás elegir descansar en alojamientos de categoría Estándar, Superior, Deluxe o Boutique para tu viaje a Perú.
Categoría Estándar
Lima: Arawi Miraflores Express (habitación Estándar) o similar
Arequipa: Casa Andina Standard (habitación Tradicional) o similar
Puno: Casa Andina Standard (habitación Estándar) o similar
Cuzco: Tierra Viva Saphi (habitación Estándar) o similar
Aguas Calientes: Casa Andina Standard (habitación Tradicional) o similar
Categoría Superior
Lima: Arawi Prime (habitación Estándar) o similar
Arequipa: Casa Andina Select (habitación Superior) o similar
Puno: Posada del Inca (habitación Estándar) o similar
Cuzco: Cusco Hotel Sonesta (habitación Estándar) o similar
Aguas Calientes: El Mapi (habitación Superior Deluxe) o similar
Categoría Deluxe
Lima: Hotel Iberostar (habitación Superior con vista a la ciudad) o similar
Arequipa: Casa Andina Select (habitación Superior) o similar
Puno: Casa Andina Premium Puno (habitación Superior) o similar
Cuzco: Casa Andina Premium Cuzco (habitación Superior) o similar.
Aguas Calientes: Inkaterra Machu Picchu Pueblo (habitación Superior) o similar.
Categoría Boutique:
Lima: Manto Gallery (habitación superior) o similar
Arequipa: Hotel Katari (habitación superior) o similar
Puno: Casa Andina Premium Puno (habitación superior con vistas al lago) o similar
Cusco: Hotel La Quinta San Blas (habitación estándar) o similar
Aguas Calientes: Inkaterra Machu Picchu Pueblo (habitación superior) o similar
Gastronomía
Disfrutarás de diversas opciones gastronómicas durante tu estancia: Contarás con desayunos del día 2 al 11 y almuerzo (sin bebidas) los días 4, 5, 6, 8 y 9. Si eliges la extensión Amazonas, disfrutarás de pensión completa (bebidas excluidas) en el Albergue Ecoamazonia. Durante la extensión a Paracas, disfrutarás del desayuno diario.
¡Completa tu estancia! —
Vuelo sobre las líneas de Nazca (durante la extensión a Paracas)

No te pierdas esta extraordinaria excursión: un vuelo sobre los geoglifos de Nazca, uno de los mayores misterios aún sin resolver. Los vestigios sólo son visibles desde el aire, y su finalidad y creación se siguen estudiando hoy en día.
Excursión guiada de un día al Balcón del Diablo (guía de habla española)

Por la mañana, traslado desde tu hotel al yacimiento de Sacsayhuaman. Desde aquí, comienza la caminata hasta Chacán, también conocido como Balcón del Diablo. Este yacimiento es una mezcla perfecta de naturaleza y arquitectura inca, con edificios que se integran perfectamente en las rocas.
En lo alto del acantilado, podrás disfrutar de una vista panorámica de todo el yacimiento. La caminata continúa hacia la zona X, conocida por sus misteriosos laberintos de roca. Tras almorzar en ruta, visitarás el Templo de la Luna, donde aprenderás más sobre la cosmovisión andina y su vínculo con las estrellas y las fuerzas de la naturaleza. A continuación explorarás el complejo arqueológico de Cusilluchayoc. El regreso a Cuzco sigue la ruta del antiguo camino inca que iba al Antisuyo. Entrarás en la ciudad por San Blas, un barrio conocido por sus talentosos artesanos, donde termina la caminata.
Nivel: moderado
Duración: 8 horas
Altitud máxima: 12358 pies / 3767 m s.n.m.
Distancia a pie: 10 km
Incluye: almuerzo para llevar y traslados a/desde el hotel en Cusco
Excursión guiada de un día a la montaña de los 7 colores - Vinicunca (guía de habla española)

Salida del hotel a las 4:00 am hacia Quesoyuni. Visita Japura en el camino, una pequeña comunidad andina y desayuna allí. Caminata a Kairawiri, punto de partida de la caminata a la impresionante Montaña de los 7 Colores. Disfruta del espectáculo natural que tienes ante ti y de las imponentes montañas que también llenan de color el paisaje. Tras la visita de 30-45 minutos, regresa a Kairawiri para un almuerzo para llevar. Regreso en autobús a Cuzco y traslado al hotel.
Incluye: Desayuno, almuerzo y traslados a/desde el hotel en Cusco.
NIVEL: Exigente
DURACIÓN: 12 horas
ALTITUD MÍNIMA DE LA CAMINATA: Cusipata 10.889 pies / 3.319 m.
ALTITUD MÁXIMA DE LA CAMINATA: Vinicunca 5.100 m / 16.700 pies.
DISTANCIA A PIE: 7 km / 4,3 millas.
Excursión de un día a la montaña de Palcoyo (guía de habla española)

La aventura comienza a las 5:00 h con el traslado desde tu hotel hasta el punto de inicio de la ruta, antes de llegar a la cima de la impresionante montaña coloreada de Palcoyo. Al igual que la Montaña de los 7 Colores, también conocida como Vinicunca, Palcoyo obtiene su coloración de minerales como el magnesio, el calcio y el hierro, que se han acumulado durante millones de años y ahora nos regalan este magnífico espectáculo. Para llegar a la cima del monte Palcoyo, tendrás que realizar una caminata de dos horas (dificultad moderada) para alcanzar el punto más alto, a 4.900 metros de altitud. Una vez alcanzada la cima, disfruta de las impresionantes vistas de la montaña y tómate unos minutos para disfrutar del entorno en paz y tranquilidad, ya que muy pocos turistas se aventuran hasta aquí, en comparación con la montaña de los 7 colores. Esta experiencia se realiza respetando las carreteras y la normativa vigente para participar en la conservación de esta maravilla natural.
Incluye: Desayuno, almuerzo y traslados a/desde el hotel en Cusco.
NIVEL: Fácil
DURACIÓN: 10 horas
ALTITUD MÍNIMA: Queshuachaca 12.440 pies / 3.792 m.
ALTITUD MÁXIMA: Palcoyo 4.930 m / 16.000 pies.
DISTANCIA A CAMINAR: 2,5 km.
Medio día en Barranco: descubre el festival de comida callejera de Lima

En el bohemio distrito de Barranco, puedes probar los exquisitos anticuchos tradicionales peruanos, hechos con corazón de ternera y condimentados con ajo, vinagre, comino y ají panca, un chile rojo dulce de sabor ahumado. Prueba también los típicos picarones, un fabuloso postre de sabor dulce, crujiente y picante, empapado en almíbar. Regresa a tu hotel.
Tu viaje con destino a Perú —
Información sobre tus vuelos
En el segundo paso del proceso de compra, puedes elegir entre vuelos en clase económica, premium o business en los sectores que operan. Los vuelos incluidos son de una compañía aérea regular y están sujetos a la disponibilidad en tiempo real y los precios pueden cambiar. Puedes elegir tus horarios de salida preferidos durante el proceso de reserva. Por favor, selecciona tus opciones de vuelo con cuidado, ya que los aeropuertos de salida y llegada pueden ser diferentes.
Traslados:
Los traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto están incluidos en todas las ofertas.
Para que tus traslados puedan llevarse a cabo, deberás rellenar el detalle de los vuelos en tu cuenta de socio. Si no rellenas estos detalles, no te podremos garantizar los traslados.
Ten en cuenta que si tus vuelos sufrieran algún retraso o cancelación, podrías llamarnos por teléfono y avisaríamos del cambio al proveedor en destino, pero te recordamos que al ser un vuelo reservado por tu cuenta y no con Voyage Privé, en ningún caso podemos hacernos responsables si pierdes el inicio del circuito en destino, o si pierdes alguna actividad contratada a consecuencia del retraso o cancelación de tu vuelo.
Tu destino —
Perú te espera
¿Te apetece un viaje diferente que combine naturaleza, cultura e historia? Te proponemos un viaje a Perú, un país que siempre ofrece motivos para sorprenderte. Sigue los pasos de los incas y descubre el amplio patrimonio histórico de este país, de un valor incalculable y de una belleza infinita. Adéntrate en el corazón de hermosas ciudades coloniales donde todavía se respira el aire de antaño. Descubre los aromas y los sabores de la deliciosa gastronomía peruana y enamórate de las costumbres y la hospitalidad de sus gentes. Vive una experiencia que te invita a soñar despierto, a vivir y amar con todos los sentidos, a descubrir nuevas culturas y tradiciones, a admirar paisajes llenos de contrastes y maravillas naturales.