¿Por qué te encantará? —
- Descubre los tesoros milenarios del antiguo Egipto, como el Templo de Karnak, el Templo de Luxor y Alejandría
- Embarca en un crucero único por el Nilo y disfruta de una auténtica experiencia a bordo
- Admira los contrastes de El Cairo, con sus monumentos históricos como la ciudadela de Saladino y la mezquita de Mehmet Ali
- Visita Alejandría y revive la grandeza de esta antigua ciudad fundada por Alejandro Magno
La puntuación de nuestros clientes —
Tu plan de viaje —
Tu itinerario —
Día 1: El Cairo
Llegada a El Cairo. Asistencia a la llegada y ayuda con los trámites de entrada.
El Cairo, una de las metrópolis más grandes del mundo, se extiende a ambos lados del río Nilo. Traslado al hotel, check-in y alojamiento.
DÍA 2: EL CAIRO
Desayuno en el hotel. Inicio del día con la visita al complejo de Guiza y sus increíbles pirámides:
- Keops, la más grande de las tres y única maravilla del mundo antiguo que aún permanece. Construida hacia el 2650 a.C., alcanzó una altura de 146 metros y fue el edificio más alto del mundo durante más de 40 siglos.
- Kefrén, que parece más alta que Keops debido a su inclinación y ubicación, pero en realidad es ligeramente más baja.
- Micerinos, la más pequeña, con 66 metros de altura.
- El Esfinge, un león con cabeza de faraón de 73 metros de largo y 20 metros de alto, diseñado para proteger la entrada de las tumbas de posibles saqueadores.
Almuerzo en un restaurante local.
La tarde estará dedicada a visitar los sitios de Menfis y Saqqara.
Menfis, al sur de El Cairo, no es más que un palmeral donde se alzan algunos bloques, estelas y estatuas, incluyendo una enigmática esfinge de alabastro. La capital del Antiguo Imperio Egipcio fue fundada por el rey Menes alrededor del año 3000 a. C.
Continúa hasta el sitio de Sakkara y su famosa pirámide escalonada, construida alrededor de 2700 a. C. para el faraón Djoser por el arquitecto Imhotep.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 3: EL CAIRO - LUXOR
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto para volar hacia Luxor, en el Alto Egipto. Llegada y traslado al puerto para embarcar en el crucero. Check-in en los camarotes. Almuerzo a bordo y tarde libre. Cena y alojamiento en el barco.
DÍA 4: LUXOR - ESNA
Desayuno a bordo. Salida para la visita de la orilla izquierda del Nilo, Tebas con sus tumbas eternas de los faraones de la dinastía XVIII a la XX. El Valle de los Reyes, donde visitarás tres tumbas. A partir de la dinastía XVIII y durante todo el Imperio Nuevo, los faraones ya no eran enterrados en templos o monumentos dedicados a su último viaje. Fue al otro lado del Nilo, en la orilla oeste, la tierra del Más Allá, donde Tutmosis I y todos los faraones que le sucedieron decidieron ser enterrados. Ya no habrá monumentos colosales como las pirámides o incluso las mastabas utilizadas durante el Imperio Antiguo, sino bóvedas excavadas en la roca, cuyo acceso estará escrupulosamente rellenado y camuflado. La motivación principal fue probablemente escapar de los ladrones de tumbas.
Visita el templo de Medinet Habu o el templo de Ramsés III. Este templo es un auténtico castillo, sin duda uno de los templos funerarios más espectaculares. Tu visita a Egipto no estará completa sin una visita al gigantesco y monumental sitio de Ramsés. Ramsés III pretendía restaurar la grandeza de Egipto y al mismo tiempo inmortalizar el nombre de su ilustre antepasado. Al acceder al trono, comenzó a construir su templo jubilar, que seguiría siendo uno de los más grandes de la necrópolis de Tebas. Esta inmensa y ancestral fortificación de Ramsés encanta a todos los visitantes. Es fabuloso en su tamaño y esplendor. Uno de los pocos que aún conserva hermosos colores.
De regreso, parada fotográfica en los Colosos de Memnón: dos estatuas gemelas gigantes esculpidas en arenisca, testigos del esplendor pasado del templo de Amenhotep III.
Almuerzo a bordo. Navegación hacia Esna.
Cena y alojamiento a bordo.
Día 5: Esna - Edfú - Kom Ombo
Desayuno a bordo. Navegación hacia Edfú. Almuerzo a bordo.
Visita al espléndido Templo de Horus en Edfú, una obra maestra de equilibrio y elegancia arquitectónica, considerado uno de los templos mejor conservados del antiguo Egipto. Este templo, un magnífico ejemplo de arte ptolemaico de la época grecorromana, destaca por su monumental pilono decorado con relieves que representan al rey y a los dioses. En la entrada, dos imponentes halcones de granito negro, representación del dios Horus, custodian el templo.
Navegación hacia Kom Ombo. Cena y alojamiento a bordo.
DÍA 6: KOM OMBO - ASUÁN
Desayuno a bordo. Visita al Templo de Kom Ombo, único en su tipo en Egipto, situado sobre un promontorio junto al río Nilo. Este templo, de la era grecorromana, alberga dos santuarios gemelos: uno dedicado a Sobek, el dios cocodrilo, y otro a Horus, el dios halcón.
Navegación hacia Asuán, capital de la Nubia. Almuerzo a bordo.
Por la tarde, visita al Templo de Philae. Después de que el presidente Nasser construyera la presa de Asuán en la década de 1960, la isla de Philae, aguas arriba de la primera catarata del Nilo, quedó completamente sumergida. Con la ayuda de la UNESCO se emprendieron los trabajos para desmontar pieza por pieza los monumentos de Philae y volver a montarlos en la isla vecina, 400 metros río abajo. Filae, enteramente dedicado a ISIS, este templo de época ptolemaica (dinastía ptolemaica, época grecorromana), conserva su NAOS, el tabernáculo de piedra que albergaba la estatua de la divinidad.
Visita al Instituto del Papiro.
Cena y alojamiento a bordo.
DÍA 7: ASUÁN
Desayuno a bordo. Mañana libre.
Excursión opcional (a reservar por un suplemento in situ): Abu Simbel.
-
Salida (en autocar o avión, según tu elección) para visitar el yacimiento de Abu Simbel. Salvados de la crecida de las aguas cuando se construyó la presa de Asuán, los templos de Abu Simbel se construyeron para gloria de Ramsés II y su esposa Nefertari, ¡y fueron desmantelados y reconstruidos 110 metros más arriba en 1965! Los Colosos de Ramsés, los más grandes de Egipto, excavados en la pared del acantilado y dedicados a los dioses más famosos del Egipto faraónico, AMON RE, RAMSES y PTAH. Visita al vecino templo de Hathor, con su vestíbulo y santuario.
Almuerzo a bordo.
MINICRUCERO EN FALUCÍA Y JARDÍN BOTÁNICO DE KITCHENER. La única manera de acercarse a la margen izquierda y a las islas Kitchener o Elefantina, auténticas joyas del río. Nos dejamos mecer por la brisa y navegamos en las tranquilas aguas azules del antiguo Nilo. Parada en la isla Kitchener y visita a su jardín botánico.
Tarde libre. Cena y alojamiento a bordo.
Actividad opcional (a reservar por un suplemento in situ): Espectáculo de luz y sonido.
DÍA 8: ASUÁN - ESNA
Desayuno a bordo.
Día libre a bordo del barco, perfecto para relajarse y disfrutar de las vistas del Nilo.
Almuerzo a bordo. Navegación hacia Esna.
Cena y alojamiento a bordo.
Día 9: Esna - Luxor
Desayuno a bordo.
Temprano por la mañana, paso por la esclusa de Esna.
Visita al impresionante Templo de Karnak. El edificio más teológico jamás construido aquí durante más de 2000 años, la fe de los hombres ha rendido homenaje al mismo dios: Amón. Allí se sucedieron los grandes reyes (Sethi I, Ramsés II, Tutmosis III, Ramsés III). El nombre “Karnak”, que significa “fortaleza”, data de la conquista islámica.
Almuerzo a bordo.
Visita al Templo de Luxor. Fue construido para glorificar al dios Amón Re, quien cada año celebraba su aniversario de bodas con su esposa Mut. La procesión partió del templo de Karnak y siguió las orillas del Nilo para llegar al de Luxor. La construcción de este último data del reinado de los dos faraones Amenhotep III y Ramsés II. Dos obeliscos adornaban la entrada: fueron ofrecidos a Francia en 1831 por Mehemet Ali. Uno todavía está en su sitio, el otro se encuentra en la Place de la Concorde en París.
Regreso al barco. Tiempo libre.
Cena y alojamiento a bordo.
DÍA 10: LUXOR - EL CAIRO (VUELO INTERNO)
Desayuno a bordo.
Traslado al aeropuerto para el vuelo hacia El Cairo.
Almuerzo.
Visitas en El Cairo:
- La Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Mohamed Alí (construida entre 1830 y 1849, es tan blanca que recibe el apodo de “mezquita de alabastro”) con el gran reloj en el centro del patio, un regalo del rey de Francia Luis Felipe a Mehmet Ali. Su mirador ofrece una panorámica de la ciudad de El Cairo.
- Paseo por los suks de Khan el-Khalili, un bazar construido en el siglo XIV, muy colorido que exhibe productos populares pero también una fabulosa selección de joyas de oro y alambre de oro y plata y una selección de artesanías orientales.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 11: EL CAIRO
Desayuno en el hotel.
Visita al Museo Nacional de Antigüedades, cuyos tesoros abarcan desde la época prehistórica hasta la época romana. Entre otras cosas, verás el famoso tesoro de Tutankamón. Alberga más de 250.000 piezas, lo que lo convierte en uno de los museos más grandes del mundo. Permite a los visitantes descubrir la historia del antiguo Egipto a lo largo de 5 milenios. Almuerzo durante la visita.
Salida para la visita del Barrio Copto de El Cairo. La religión cristiana fue introducida por San Marcos alrededor del año 45 d.C. y así comenzó a desarrollarse una comunidad copta (el término coptos se refiere específicamente a los cristianos de Egipto). El Barrio Copto es más conocido por albergar una gran cantidad de iglesias en un área muy pequeña:
- La Iglesia de San Sergio es una de las iglesias cristianas más antiguas, construida alrededor del siglo III o IV d.C. La iglesia recibió el nombre de San Sergio en honor a un antiguo general de guerra que se convirtió al cristianismo. Los cristianos construyeron una iglesia en este mismo lugar porque, según la creencia, era en este lugar donde antiguamente había una cueva donde se refugiaba la Sagrada Familia.
- La Iglesia de Santa María o Iglesia Colgante es un monumento muy bello. Se accede por unas escaleras precedidas de un pasillo donde hay mosaicos que representan escenas bíblicas. Esta iglesia recibe el sobrenombre de Iglesia Colgante porque está construida sobre troncos de palmeras que la sostienen como pilotes. El interior está ricamente decorado, en la sala principal, un icono copto representa a la Virgen María con Jesús en sus brazos. Parece como si nos siguiera con su mirada cuando caminamos a su alrededor.
- La Sinagoga Ben-Ezra, una verdadera obra maestra arquitectónica. Desde el exterior no tiene nada de excepcional, pero es el interior lo que lo hace tan interesante, simplemente suntuoso.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 12: EL CAIRO - ALEJANDRÍA - EL CAIRO (440 km / 5h30 aprox.)
Desayuno temprano en el hotel.
Salida a primera hora de la mañana para descubrir Alejandría, fundada por Alejandro Magno en el 331 a.C., quien también le dio su nombre. Antigua capital del país en la antigüedad, fue el primer puerto de Egipto y el mayor centro cultural de la cuenca mediterránea.
- Visita las catacumbas de Kom El Chougafa, considerado el mayor lugar de enterramiento romano conocido hasta la fecha.
- Columna de Diocleciano, construida en honor al emperador; el único teatro romano en Egipto.
- Ciudadela de Qaitbay, construida en el siglo XV en el sitio del antiguo faro.
- La Biblioteca (exterior).
Almuerzo durante la visita.
Regreso a El Cairo al final del día.
Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 13: EL CAIRO - FIN DEL VIAJE
Desayuno en el hotel.
Según el horario del vuelo, traslado al aeropuerto para el vuelo de regreso.
Aviso a navegantes, para desembarcar en las excursiones del crucero en el Nilo, es necesario contratar las actividades, ya sea previamente con nosotros o en el destino. Si decides contratar las excursiones una vez estés en el barco, los precios podrían ser diferentes a los que ofrecemos y las actividades no formarán parte de tu reserva con nosotros.
Ten en cuenta que hay tasas obligatorias no incluidas en el precio (ver detalles).
Tu alojamiento —
Hotel y barco previstos
Para garantizarte una estancia llena de tranquilidad, hemos seleccionado alojamientos cómodos y auténticos para ti:
- El Cairo: Le Passage Hotel & Casino 5* (o similar)
- Crucero: HM/S Nile Marquise (o similar)
*Alojamiento en categoría según estándares locales. Si el hotel y el barco mencionados no están disponibles, se ofrecerá alojamiento de categoría similar.
Gastronomía
Disfruta de tu régimen de pensión completa (bebidas no incluidas), desde el desayuno del día 2 hasta el desayuno del día 13.
Tu viaje con destino a Egipto —
Información sobre tus vuelos
Los vuelos incluidos son de una compañía aérea regular y están sujetos a la disponibilidad en tiempo real y los precios pueden cambiar.
Traslados:
Los traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto están incluidos en todas las ofertas.
Tu destino —
Egipto te espera
Una de las grandes civilizaciones de la historia nació a orillas del río Nilo. El Antiguo Egipto de los faraones sigue presente en sus templos y palacios, lugares que han de visitarse, al menos, una vez en la vida. Con este viaje quedarás asombrado ante la belleza y la majestuosidad de lugares tan emblemáticos como Luxor, Karnak o las Pirámides de Keops, Kefren y Micerino.