¿Por qué te encantará? —
- Dos mil años de historia lo abrigan: a los pies del acueducto de Segovia ha nacido un hotel moderno, de nueva creación, y con lujos cuidados hasta el último detalle.
- Las modernas instalaciones le ofrecen todo tipo de comodidades para que pueda disfrutar de una estancia cómoda y agradable y pueda descubrir la hermosa de ciudad de Segovia y sus alrededores.
Novedad Voyage Privé —
Seleccionado rigurosamente por nuestros expertos para tu completa satisfacción
Secretos de esta venta privada —
Disfrutará de la belleza y la arquitectura más histórica Patrimonio de la Humanidad alojado en este fantástico hotel 4 estrellas de Segovia con desayuno incluido.
Apriveche su estancia hasta el último momento saliendo de la habitación hasta las 14 horas su último día de visita.
Entorno —
El hotel se encuentra en el mismo centro histórico de la ciudad, al pie del mismo vn a encontrarse con el imponente Acueducto Romano que data del S.I DC, tomando la calle principal en 5 minutos llegarán a la Plaza Mayor donde esta ubicada la Catedral, de estilo Gótico. Y al final del recorrido por las calles principales verán el Alcázar, que fue una fortaleza y residencia real en el S. XIII.
Muy próximo al hotel encontrará multitud de opciones de ocio y compras, así como diversos tipos de restauración (restaurantes de comida tradicional, menús diarios y establecimientos de comida rápida…)
Si solo quiere tomar algo, en la misma plaza del Acueducto encontrará varios locales de interés con diferentes ambientes o si lo que prefiere es “tapear”, a tan solo 4-5 minutos andando podrá elegir entre los diferentes locales de la conocida Calle Infanta Isabel, junto a la Plaza Mayor.
La ubicación del hotel es perfecta para hacer visitas turísticas al Real Sitio de San Ildefonso, Pedraza, Cuellar y Sepúlveda, entre otras opciones.
Hotel —
Dicen los entendidos que no existe otro edificio en la ciudad con mejor ubicación para contemplar la gran obra maestra que dejaron los romanos en España.¿Sabe cuál es el gran secreto del acueducto? ¿Por qué se ha mantenido intacto durante dos mil años? Porque continuó, hasta el siglo XX, cumpliendo su función de llevar agua a la ciudad. Porque era útil. Y ese es el espíritu en el que se inspira el Eurostars Plaza Acueducto. Ser útil a los huéspedes, ofreciéndoles el mejor servicio y confort en el mismísimo centro de Segovia.
El hotel dispone de tres modernos salones de reuniones (Alcázar, Trajano y Guadarrama), internet corner, WiFi gratuito en todo el recinto, parking cubierto y fácil acceso peatonal a los principales focos culturales de la ciudad, como el Teatro Juan Bravo o la sala de la Obra Social Caja Segovia.El Eurostars Plaza Acueducto fue construido en 2006, con un diseño arquitectónico totalmente adaptado a tan singular entorno.
Habitaciones —



Horario:
Entrada a la habitación a partir de las 15h.
Salida de la habitación hasta las 12h.
Servicios —
• Recepción 24 horas
• Prensa en zonas comunes
• Desayuno buffet
• Bar-Cafetería
• Conexión Wi-fi a internet
• Conserjería
• Salones para eventos
• Consigna de equipajes
• Alimentos sin gluten
• Leche sin lactosa
• Aire acondicionado
• Aparcamiento cubierto
• Servicios de lavandería/tintorería
• Accesos adaptados
• Servicio de habitaciones
Alguno de estos servicios puede tener un coste adicional.
Acceso —
Coordenadas GPS: 40.947969, -4.116759000000002
Desde MADRID
Por la Autopista AP6, una vez salvada la Sierra de Guadarrama por los túneles, a la altura de los Angeles de San Rafael, pueden continuar por carretera nacional N-603 o por autovía. Una vez se llega a la ciudad, seguir indicaciones Segovia Centro Ciudad - Acueducto. En la propia plaza del Acueducto hay que realizar la rotonda y coger la cuarta salida para acceder al vial de carga y descarga en la propia puerta del hotel.
Desde el Aeropuerto de Madrid-Barajas
1. Diríjase hacia el sur 750 m
2. Tome el ramal e incorpórate a Calle de Ariadna 6,2 km
3. Tome la salida 3 para incorporarte a Autopista M-40/M-40 en dirección R-2/A-1/M-607/A-6 18,4 km
4. Tome la salida 46 para incorporarte a A-6 en dirección A Coruña 30,6 km
5. Continúe por AP-6. (indicaciones para N-VI/A Coruña) Carretera parcialmente con peajes 19,4 km
6. Tome la salida 61 e incorpórate a AP-61 Carretera parcialmente con peajes 27,2 km
7. En la rotonda, tome la segunda salida e incorpórate a Ctra de Madrid en dirección Segovia Pasa una rotonda 1,1 km
8. En la rotonda, tome la tercera salida en dirección Ctra de San Rafael Pasa una rotonda 700 m
9. En la rotonda, tome la primera salida en dirección Av de Juan Carlos I Pasa una rotonda 800 m
10. En la rotonda, tome la segunda salida en dirección Av del Padre Claret/CL-601 Pasa una rotonda 1,1 km
Desde VALLADOLID
Desde esta zona llegarán cómodamente por la autovía A601/CL 601 hasta llegar a la localidad de la Lastrilla, desde donde ya podrán divisar el Acueducto. Atravesamos el casco urbano de Segovia, y todo recto en todo momento, estarán accediendo a la calle Vía Roma. Siguiendo todo recto les llevará directamente a la Plaza del Acueducto.
Desde BURGOS
Se llegaría por la A1 y cerca de Aranda de Duero tomamos la salida 99 para coger la N-110 dirección Segovia. Llegarán a la localidad de la Lastrilla, desde donde ya podrán divisar el Acueducto. Atravesamos el casco urbano de Segovia, y todo recto en todo momento, estarán accediendo a la calle Vía Roma. Siguiendo todo recto les llevará directamente a la Plaza del Acueducto.
ENTRADAS A LA CIUDAD:
Una de las entradas a la ciudad se puede realizar por la localidad de la Lastrilla, desde donde se divisa al fondo el majestuoso Acueducto que nos guía recto hasta su destino, donde se encuentra el hotel.
Si por el contrario llegan desde Ávila, por la otra parte de la ciudad, al otro lado del Acueducto, deben dejar el Hospital General a mano derecha y tomar la segunda salida todo recto. Al final de esta vía encontrarán a mano derecha la Comisaría de Policía y a mano izquierda la Estación de Autobuses. Deben hacer la rotonda, tomando a la izquierda la calle de la estación de autobuses y seguir recto esta vía; llegaran así a una rotonda con la estatua de Cándido cortando un cochinillo; tomen la segunda salida y sigan todo recto, verán dos de las maravillas de la ciudad a su derecha (el Alcázar y la Catedral ). En el stop a la altura del puente, giren a su derecha y todo recto dirección centro ciudad, será entonces cuando lleguen al Acueducto desde donde ya podrán ver nuestro hotel.
Desde La estación del Ave
El sistema ferroviario nacional (RENFE) ofrece numerosas opciones de transporte entre Segovia y Madrid. Los trenes llegan a la estación de Segovia-Guiomar, situada a cuatro kilómetros del centro de la ciudad. Salen numerosos trenes cada día desde y hacia la estación de Chamartín en el centro de Madrid, y el viaje dura aproximadamente 25 minutos. Desde la misma estación, servicios de autobuses y taxis acercan al centro de Segovia y a nuestro hotel en tan sólo 10 min. (Concretamente el autobús nº 11, su última parada se encuentra situada frente al hotel)
Se pueden consultar los horarios y las estaciones de RENFE por teléfono en el 902 240 202 o visitando su web www.renfe.es para obtener información acerca de sus rutas.
Asimismo, hay un tren regional de Segovia a la estación de Atocha en Madrid todos los días a las 05:55 y luego cada dos horas entre las 06:55 y 20:55. Los trenes de Atocha a Segovia comienzan a las 06:02 y luego cada dos horas de 08:01 a 20:01. El trayecto tiene mayor duración, unas dos horas, ya que se realiza por la Sierra y ofrece unas vistas y paradas en pueblos de la Sierra de Guadarrama.
¿Qué hacer? —
En diciembre de 1985, la UNESCO incluyó en su listado de Ciudades Patrimonio a la "antigua ciudad de Segovia y su acueducto romano". Razones no faltaban pues la belleza de su enclave, de su entorno, de sus edificios, arboledas y calles parece pesar bastante en una decisión que se basa precisamente en tales valores.
El Acueducto
Único y magnífico, el Acueducto de Segovia es una de las más soberbias obras que los romanos dejaron repartidas por su vasto imperio. Fue construido para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra, es símbolo heráldico de la ciudad y su construcción fue atribuida al diablo por la leyenda.
La Catedral
La Plaza Mayor está enmarcada por los bellos pináculos del ábside de la Catedral, punto de reunión vespertino de las cigüeñas. De estilo gótico tardío, comenzó a construirse en 1525, con la colaboración desinteresada de los segovianos, bajo la dirección de los arquitectos de la familia Gil de Hontañón. Sustituyó a la Catedral Vieja situada en los actuales jardines del Alcázar y destruida durante la Guerra de las Comunidades en 1520.
El Alcázar
Además de su estructura exterior, destaca especialmente una sala en su interior: la Sala de Reyes con un extraordinario artesonado de hexágonos y rombos dorados y un original friso en el que 52 imágenes policromadas y sedentes representan a los Reyes y Reinas de Asturias, León y Castilla desde Don Pelayo hasta Juana la Loca.
Las Murallas
El cerco de murallas que rodea la ciudad, con un perímetro de más de 3.000 metros, nace y muere en el Alcázar.