¿Por qué te encantará? —
- Edificado a mediados del siglo XVIII por orden de D. Sebastián de Eslava, Virrey de Nueva Granada (1685-1759), el Palacio Guendulain es uno de los edificios más singulares y representativos de Pamplona, ubicado en el casco antiguo de la ciudad.
- Hemos conseguido para usted una mejora a una habitación Deluxe con desayuno diario incluido.
La puntuación de nuestros clientes —
Entorno —
Palacio Guendulain se encuentra en Pamplona, cerca de lugares de interés como la Plaza del Castillo, el Ayuntamiento de Pamplona y la Catedral de Pamplona. Asimismo, se encuentra cerca de otros lugares de interés como el Palacio de Congresos, el Auditorio Baluarte y la Plaza de toros.
Hotel —
En su interior, los clientes encontrarán una extraordinaria carroza del primer cuarto del siglo XVIII y una silla de manos de muy bella factura.
Asimismo, en el patio ajardinado se expone una original colección de carruajes antiguos y una de las fuentes diseñadas por el pintor Luis Paret, con motivo de la traída de aguas a Pamplona.
Su planta noble alberga impresionantes salones donde se pueden celebrar diferentes reuniones y eventos. En esta misma planta está ubicado el restaurante gastronómico con vistas a la Plaza del Consejo, disponiendo también de un comedor privado de amplia capacidad.
Habitaciones —
Las habitaciones Deluxe disponen de espaciosos cuartos de baño con bañera y ducha separada, TV de 26", Wi-Fi, minibar y productos Álvarez Gómez.
Capacidad máxima de las habitaciones:





Horario:
Entrada a la habitación a partir de las 15h.
Salida de la habitación hasta las 11h.
Sabores —
El restaurante gastronómico de Palacio Guendulain está ubicado en los salones de la planta noble del Palacio, al cual se accede mediante la escalera monumental.
El restaurante ofrece una cocina clásica de temporada basada en la cocina Navarra y Vasca.
Un concepto de Salón Bar diferente en Pamplona. Palacio Guendulain en combinación con la exclusiva firma francesa Champagne Taittinger, quiere brindarle un espacio perfecto para un momento para una charla distendida con los amigos o para ofrecer un sello especial a una reunión de trabajo; cualquier ocasión puede convertirse en el pretexto ideal para acercarse al Salón Bar Taittinger de Palacio Guendulain.
Además, durante los meses estivales estará disponible la terraza de verano.
Durante los fines de semana, desde el Viernes a mediodía hasta el Domingo a mediodía, podrá disfrutar de la nueva carta del Salón Bar Taittinger, donde destaca, uno de sus platos recomendados, el Dúo de Hamburguesas con Champán Taittinger, además de una seleccionada carta de hamburguesas y ensaladas.
El Salón Bar Taittinger permanece abierto de Lunes a Jueves de 16:00 a 23:00 horas, los Viernes y Sábados de 13:30 a 24:00 y los Domingos de 13:30 a 23:00.
Servicios —
• Recepción las 24 horas
• Aire acondicionado
• Bar / sala de estar
• Servicio de conserjería
• Internet
• Servicios de lavandería/tintorería
• Instalaciones para reuniones
• Para no fumadores
• Habitaciones para no fumadores disponibles
• Aparcamiento
• Acceso discapacitados
• Restaurante
• Servicio de habitaciones
• Wi-Fi
Alguno de estos servicios puede tener un coste adicional.
Acceso —
Coordenadas GPS: 42.8166214, -1.6453953000000183
Cómo llegar al Hotel Palacio Guendulain en Pamplona:
Palacio Guendulain está situado frente a la Plaza del Consejo, en pleno corazón del casco histórico y a escasos metros de la principal zona comercial de Pamplona. La estación de autobuses está a unos 600 m y la estación de trenes se encuentra a unos 2 km de distancia. Los huéspedes también pueden visitar la vecina ciudad de San Sebastián, situada aproximadamente a 1 hora en coche.
Al llegar a la Plaza de la Taconera, hay que dejar la plaza con el aparcamiento del Rincón de la Aduana a la izquierda y continuar por la calle Nueva. Así se llega a la Plaza del Consejo y el hotel está a la derecha.
¿Qué hacer? —
Plaza del Castillo
La Plaza del Castillo está en el centro neurálgico de la ciudad. Se trata de un cuadrilátero imperfecto de 14.000 metros cuadrados que ha sido y sigue siendo escenario de los principales acontecimientos de la idea de Pamplona.
Jardines de la Taconera
A la Taconera se puede acceder desde diversos puntos y a cualquier hora, porque no es un parque cerrado ni tiene horario. Con todo, su acceso más señorial es el del portal de San Nicolás, situado en la calle del Bosquecillo.
Ciudadela y Vuelta del Castillo
La Ciudadela y la Vuelta del Castillo, cinturón verde que rodea la primera, son el gran pulmón vegetal de la ciudad y su referencia urbanística principal.
Planetario
El Planetario de Pamplona, inaugurado en 1993, cuenta con la cúpula más grande del mundo con 20 metros de diámetro. Se ha convertido en una referencia cultural, científica, turística y educativa obligada, que más de 100.000 personas visitan cada año.
Museo Oteiza
El Museo Oteiza alberga la colección personal del reconocido escultor y artista integral (Orio 1908- San Sebastián, 2003), compuesta por 1.650 esculturas , 2.000 piezas de su laboratorio experimental, además de una extensa presencia de dibujos y collages.
Iglesia de San Cernin
La iglesia de San Cernin o de San Saturnino, levantada posiblemente sobre un templo romano dedicado a Diana, era el centro religioso del antiguo burgo de San Cernin.
Catedral de Santa María
La Catedral de Santa María es el monumento más emblemático de la ciudad y el que más tesoros histórico-artísticos conserva. Construida durante los siglos XIV y XV en el solar donde antes hubo un templo románico y aún antes se asentaba la Pompaelo romana.